Guía completa sobre vitaminas prenatales, dosis recomendadas y cuándo tomarlas para un embarazo saludable
Dosis: 400-600 mcg diarios | Cuándo: Al menos 1 mes antes de concebir y durante el primer trimestre
Previene defectos del tubo neural como espina bífida. Esencial para la formación del ADN y división celular.
Fuentes naturales: Espinacas, lentejas, brócoli, naranjas, cereales fortificados
Dosis: 27 mg diarios | Cuándo: Durante todo el embarazo
Previene anemia y apoya el aumento del volumen sanguíneo. Esencial para el transporte de oxígeno.
Consejo: Tomar con vitamina C para mejor absorción, evitar con café o té
Dosis: 1,000-1,300 mg diarios | Cuándo: Durante todo el embarazo
Fundamental para el desarrollo óseo y dental del bebé. Previene pérdida ósea materna.
Fuentes: Lácteos, sardinas, almendras, brócoli, tofu fortificado
Dosis: 600-1000 UI diarios | Cuándo: Durante todo el embarazo
Facilita la absorción de calcio y fósforo. Importante para el sistema inmunológico del bebé.
Obtención: Exposición solar 15-20 min diarios, pescados grasos, huevos
Dosis: 200-300 mg diarios | Cuándo: Segundo y tercer trimestre especialmente
Crítico para el desarrollo cerebral y visual del bebé. Reduce riesgo de parto prematuro.
Fuentes seguras: Suplementos de algas, salmón, sardinas, nueces
Ácido Fólico, Vitamina D, Omega-3
Todos los anteriores + Hierro, Calcio
Continuar todos, enfocar en DHA
Cada embarazo es único. Agenda una consulta para crear tu plan de suplementación personalizado.